• Durante el mes de la niñez, el Metro de Bogotá recibió a más de 2 mil niños, niñas y adolescentes en el vagón escuela. 
  • En este espacio los niños y niñas conocieron de primera mano los beneficios del nuevo sistema de transporte. 
  • La visita tiene como objetivo incentivar la apropiación, el cuidado y el  orgullo por el Metro de Bogotá. 
Bogotá, D. C.

Bogotá, abril 30 de 2025. Aquí sí pasa, en Bogotá Mi Ciudad, Mi Casa, cientos de  niños y niñas pudieron conocer un vagón del Metro de Bogotá, aprender sobre la historia y evolución de la movilidad en la ciudad. En este espacio los menores encuentran mapas, salas de aprendizaje y maquetas a escala real. 

La visita al vagón escuela es en un espacio de aprendizaje sobre lo que significa la cultura ciudadana alrededor de este nuevo sistema. De esta forma, a los niños y niñas se les incentiva sobre la apropiación, el cuidado y el orgullo por el Metro de Bogotá.

A partir de varios momentos los más pequeños experimentan el ejercicio de ponerse en el lugar de los otros, para construir una cultura ciudadana alrededor del Metro. También pueden conocer el trazado de la Línea 1 y sus estaciones. 

Al ingresar al vagón, una maqueta a escala real de uno de los coches del Metro, los niños y niñas conocen la importancia del respeto, de la diversidad y de la equidad. En este espacio se busca generar apropiación y cuidado de lo público. 

Finalmente realizan una reflexión enfocada en el orgullo que significa para Bogotá y sus ciudadanos entrar al club de las grandes ciudades del mundo que cuentan con Metro.

 
Desde agosto de 2023, cuando el vagón escuela abrió sus puertas y hasta hoy, ha recibido 93.025 visitantes que ya ven posible este sueño y que hoy es una realidad. Este mes, más de 2 mil niños, niñas y adolescentes se subieron al Metro por la Niñez.

Además del vagón escuela, la Empresa Metro de Bogotá continuó con el programa “Recorriendo nuestro Metro” en los colegios cercanos al Metro, que busca desde la lúdica y la pedagogía que los niños, niñas y adolescentes adquieran sentido de pertenecía y orgullo por nuestro sistema de transporte, acogiendo comportamientos que promuevan su buen uso y cuidado. 

Aquí sí pasa, Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa.
 

Documentos adjuntos

Tags

Atención
Ciudadanía
Cultura
Línea 1
Archivo de vídeo

Noticias Relacionadas

Render de tren rojo
Atención Avances Ciudadanía Concesionario Cultura Distrito EMB Línea 1 Línea 2
Personas de la comunidad LGBTIQ+ hacen parte de los procesos de contratación de la L1MB
Atención Ciudadanía Contratación Cultura
Presentador de Recorriendo Nuestro Metro en colegio bogotano
Atención Ciudadanía Cultura EMB Historias