El Vagón Escuela Metro de Bogotá ubicado en el parque de los Niños y las Niñas, se convirtió en el epicentro del encuentro La jornada contó con la presencia del Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaría Distrital de Movilidad, Claudia Díaz; el Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez; la Secretaria de Educación, Isabel Segovia; el Secretario de Integración Social, Roberto Angulo Salazar; y el Secretario de Salud de Bogotá, Gerson Orlando Bermont. Bogotá, D. C. Abril 30, 2025 Bogotá. 30 de abril de 2025. Aquí sí pasa, y en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, celebramos con todos los niños y niñas de la ciudad su día. Es por esto que hoy 30 de abril, con la presencia del alcalde mayor Carlos Fernando Galán, se realizó el Primer Consejo Consultivo de Niños, Niñas y adolescentes 2025, en el Vagón Escuela Metro de Bogotá ubicado en el parque de los Niños y las Niñas. La jornada también la secretaría Distrital de Movilidad, Claudia Díaz; el Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez; la Secretaria de Educación, Isabel Segovia; el Secretario de Integración Social, Roberto Angulo Salazar; y el Secretario de Salud de Bogotá, Gerson Orlando Bermont, quienes atendieron a las inquietudes de los niños y niñas, alrededor de temas de seguridad, cultura ciudadana y convivencia. “Tener un metro en Bogotá es un sueño que ha tenido la ciudad por más de 80 años. Lo que ustedes están viendo hoy es algo que va a marcar sus vidas, van a recordar que cuando ustedes estaban en el colegio se estaba construyendo este gran proyecto. Para nosotros es importante que ustedes nos ayuden a cuidar este proyecto, que nos guíen y nos demuestren cómo debemos comportarnos en el Metro”, añadió el Alcalde Carlos Fernando Galán. Durante la jornada también se dio a conocer información sobre el Metro de Bogotá y las acciones comportamentales correctas alrededor del sistema de transporte público de la ciudad, teniendo en cuenta que serán los niños, niñas y adolescentes los futuros usuarios del Metro de Bogotá.“Los niños y niñas son fundamentales desde el inicio del proceso de construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Hemos visitado los colegios en las zonas aledañas al metro para contarles cuáles son las acciones que están realizando y cómo el metro será amigable con ellos. De la mano de ustedes hemos venido construyendo un sistema amigable”, concluyó el Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez.Vagón Escuela del Metro de BogotáDesde la inauguración del Vagón Escuela en el 2023, se ha recibido la visita de 93.025 niños, niñas, adolescentes y adultos. La experiencia está diseñada para que los visitantes disfruten de 6 momentos: Momento 1- Soñando despiertos: Aquí experimentarán el ejercicio de ponerse en el lugar de los otros, para entender que la movilidad sostenible ya es una realidad, y que es un compromiso de todos construir una cultura ciudadana alrededor del Metro.Momento 2 – Bogotá interconectada: En esta sala jugarán y aprenderán acerca de la multimodalidad como la característica principal del sistema de transporte de Bogotá, que con la llegada del Metro se convierte en la columna vertebral de esta gran Red. Momento 3- Nuestra Primera Línea: Mediante la exposición del esquema multimodal en Bogotá y del trazado de la Primera Línea del Metro y sus estaciones, se les brindará un panorama general del funcionamiento del sistema y de los medios de transporte que la componen.Momento 4 – Un día en el Metro: Experiencia dentro del vagón a escala real. Este momento los acercará a la importancia del respeto de la diversidad y la equidad, así como a la construcción de empatía. En este espacio se busca generar apropiación y cuidado de lo público, por eso lo denominamos VAGÓN ESCUELA.Momento 5 – Club Metro: Aquí realizarán una reflexión enfocada en el orgullo que significa para Bogotá y sus ciudadanos entrar al club de las grandes ciudades del mundo que cuentan con Metro.Momento 6 – Imaginando: En este espacio de reflexión sobre cultura ciudadana se les invitará a compartir en grupo qué esperan de esta nueva forma de movilidad, qué sienten con este nuevo Metro y qué acuerdos mínimos estarían dispuestos a hacer con la ciudad para hacer posible este sueño por el que los ciudadanos han esperado por décadas y que ya es una realidad.El horario de atención es de martes a viernes, en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., el Vagón Escuela podrá ser visitado sin costo por estudiantes de cualquier colegio, previa inscripción, en el correo electrónico parquedelosninos@idrd.gov.co. El fin de semana la visita la podrán realizar niños, niñas y adolescentes, acompañados siempre por un adulto, en el mismo horario, el ingreso se realizará por orden de llegada, cada 20 minutos y en grupos de 20 personas hasta llenar el aforo.Ahora el vagón escuela también recibe la visita de adultos. Las personas mayores de 15 años pueden visitar el vagón de martes a viernes, de 9 am a 4 pm, con previa inscripción (mínimo 5 días antes a la fecha propuesta) al correo vagon.escuela@metrodebogota.gov.co, incluyendo el nombre e identificación de las personas que quieren asistir, y la hora y fecha propuesta para la visita. La EMB responderá dependiendo la disponibilidad. Tags Cultura EMB Historias Noticias Relacionadas En el Metro de Bogotá protegemos la fauna silvestre presente a lo largo de las obras Febrero 11, 2025 Ambiental Atención Ciudadanía EMB Historias Gracias al compromiso de todos logramos consolidar la movilidad sostenible, que se materializa en las primeras tres líneas de la Red Metro de Bogotá Octubre 29, 2024 Atención Avances Ciudadanía Concesionario Cultura Distrito EMB Línea 1 Línea 2 Sueños sobre rieles: estudiantes del Colegio Benjamín Herrera exploran el futuro con el Metro de Bogotá Marzo 11, 2025 Ciudadanía Cultura EMB Línea 1 El Metro te acompaña, iluminando tu camino Abril 28, 2025 Atención Cultura EMB Línea 1 Volver a Sala de Prensa Volver a inicio