• En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo), todos los visitantes podrán sumergirse en dos experiencias y una acción pedagógica diseñadas para conocer más sobre el proyecto y fortalecer la cultura ciudadana alrededor de este nuevo actor vial que dentro de poco comenzará a operar en la capital. 
  • La cita es en el pabellón LEO, siento Bogotá.
     
Bogotá, D. C.

Bogotá. 30 de abril de 2025. Aquí sí pasa, y en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa fomentamos la cultura ciudadana mientras nos preparamos para recibir la Primera Línea del Metro de Bogotá, que ya superó el 51% de avance en su ejecución. Y para impulsarla, hacemos presencia activa en todos los escenarios donde es protagonista, porque queremos compartir con toda la ciudadanía el orgullo de contar con el proyecto de infraestructura de movilidad más importante que se construye en el país.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo) no es la excepción, y desde el pasado 25 de abril, y hasta el próximo 11 de mayo la Empresa Metro de Bogotá (EMB) se sumó a la agenda cultural con dos experiencias y una acción pedagógica para acercar más a los ciudadanos al proyecto y generar conversación sobre uno los temas más importantes para la ciudad, Colombia y el mundo como la movilidad sostenible. 

La primera experiencia es un mapa gigante de la ciudad donde los visitantes podrán conocer los trazados de la Red Metro de Bogotá y los datos más importantes de la Línea 1 que está en construcción, como su extensión de 24 kilómetros, las 9 localidades que atraviesa, las estaciones, los beneficios ambientales y los ahorros en los desplazamientos de hasta 2 horas al día cuando comience a operar en el primer trimestre de 2028, entre otros. Muy cerca del mapa también podrán ver pantallas con videos actualizados que permiten evidenciar los avances y la dimensión de la obra.

El segundo espacio es una invitación a experimentar los tiempos de recorrido que tendrán los trenes de la Línea 1 del Metro entre sus 16 estaciones. Y la mejor forma de hacerlo es a través de la lectura de 16 fragmentos de Libro al Viento, cuya lectura individual dura aproximadamente el mismo tiempo que le tomará a un tren ir de una estación a otra. Leerlos todos durará cerca de 27 minutos, el tiempo que le tomará a un tren desplazarse desde Bosa hasta Chapinero. 

Y mientras recorren la FILBo 2025, los estudiantes y visitantes más pequeños podrán abordar en cualquier punto de Corferias un tren lúdico que hace parte de la acción pedagógica Ya viene el Metro, en la que actores de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte los invitarán a subirse para ir al pabellón a aprender, jugar, leer y apropiarse sobre el cuidado de lo público, el respeto, la solidaridad, la tolerancia, la participación ciudadana y el buen uso del sistema de transporte que ya es una realidad.

Los invitamos a consultar la agenda y programación de la FILBo en la página https://feriadellibro.com/es/programacion/, a visitar el pabellón de la ciudad y a subirse en el tren de la Primera Línea del Metro de Bogotá como parte de la estrategia de cultura ciudadana alrededor de este sistema de transporte porque aquí sí pasa. Bogotá, mi Ciudad, mi Casa.

 

Tags

Cultura
Línea 1